Día Mundial Contra el Cáncer de Colon

El 31 de marzo se celebra el Día Mundial Contra el Cáncer de Colon.

A continuación os detallamos los síntomas, factores de riesgo y prevención en este tipo de cáncer.

Todo nuestro equipo de profesionales de la Unidad de atención de cáncer ginecológico está a tu disposición para resolver todas tus dudas. Más información.

Prevalencia

En España se diagnostican 43.581 casos nuevos al año.

Promedio de edad 70-71 años y la mayoría de los pacientes tienen > 50 años en el momento del diagnóstico. También puede aparecer en personas jóvenes.

A nivel mundial, es el tercero en incidencia en ambos sexos.

Las personas con antecedentes familiares de cáncer colorrectal, con póliposcintestinales o con enfermedad inflamatoria intestinal son consideradas de altocriesgo.

Factores de riesgo
  • El sobrepeso o la obesidad aumentan el riesgo de padecer cáncer de colon tanto en los hombres como en las mujeres, aunque hay
    evidencias científicas de que esta asociación parece ser mayor entre los hombres.
  • Inactividad física.
  • Alimentación: alto consumo de carnes rojas, carnes procesadas y cocción a altas temperaturas.
  • Déficit vitamina D.
  • Tabaquismo
Sintomatología
  • Cambio en los hábitos de evacuación como diarrea o estreñimiento.
  • Sensación de ir al baño que no desaparece después de haber tenido una evacuación.
  • Sangrado rectal con sangre roja.
  • Deposiciones oscuras (por sangre oculta).
  • Cólicos o dolor abdominal.
  • Debilidad y cansancio.
  • Pérdida inexplicable de peso.
Prevención y detección precoz
  • No fumar.
  • Evitar la obesidad.
  • Dieta mediterránea.
  • Actividad física.
  • Test de detección de sangre oculta en heces (TSOH) a personas mayores de 50 años.
No Comments

Sorry, the comment form is closed at this time.