
07 May Entrevista a Judit Parés, paciente del IOB para conmemorar el día mundial del cáncer de ovario
Para conmemorar el Día mundial del cáncer de ovario hemos querido hablar un rato con Judit para que nos cuente su experiencia como #IOBfighter y hacerle un pequeño homenaje en su nombre a todas las que están luchando.
Después de un año de molestias y varias visitas al digestólogo a Judit hace 2 años se le diagnosticó un cáncer de ovario en estadio 3.
Judit acudió al equipo ginecológico del Dr. Lluis y Guillem Cabero de Quironsalud y al equipo multidisciplinar de IOB de la unidad de cáncer ginecológico formado por la Dra. Oaknin, Dra. Fariñas y su enfermera Begoña. Judit hace 5 semanas que ha terminado la quimioterapia.
Llega con una sonrisa y unas dosis enormes de positividad, pero como ella cuenta no fue así siempre, aunque le duró pocos días. Cuando ve a su enfermera Begoña no puede aguantar la emoción y el agradecimiento.

‘Cuando me dijeron que tenía cáncer me quedé traumatizada. Yo ya había vivido la muerte de mi marido de cáncer, y en mi familia había varios casos. No me lo podía creer’. Explica que el primer día que llegó a IOB no podía asumir que ella también estaba enferma. ‘Miraba alrededor a la gente en la sala de espera y no podía parar de llorar.
Entonces vino la psicóloga del IOB y me dijo que era normal que aún no asumiera lo que me estaba pasando que era un proceso. Después de ese primer día decidí que iba a coger el toro por los cuernos y a luchar con todas las fuerzas. Me avisaron que no sería un camino fácil, pero le dije al equipo médico ‘vosotros tendréis que dar el 99% para curarme, pero sin mi 1% no podremos hacer nada’. ‘Creo que la palabra cáncer está muy estigmatizada, pero no todo es negativo’.
Judit explica que ha aprendido mucho en estos dos años, ‘ahora me disfruto mucho y vivo en el presente. Medito cada día al despertarme, me conecta conmigo misma y con mi centro. Estoy estudiando programas de coaching y aprendiendo a vivir el ahora sin rutinas.
Me encanta escribir, es terapéutico para mi, ¡incluso le escribía cartas a la quimio! Le decía que gracias por ayudarme, que si quería se podía ir ya un tiempo de vacaciones, pero no muy lejos por si la necesitaba de nuevo.
Y así fue, ya que Judit tuvo una recaída. ‘Lo asumí, le escribí otra carta diciéndole que no esperaba que volviera tan pronto pero que gracias por estar para ayudarme. Y hoy hace 5 semanas que me he despedido’ ¡Creo que no hay que ver el tratamiento como un enemigo, sino como una ayuda, y lo que me está salvando!
Explica que, en sus sesiones de quimio, miraba al mar, se ponía una lista de música que le preparó una amiga para diferentes estados de ánimo e intentaba relajarse. ‘A veces incluso me ponía a bailar’.
Si tuviera que dar algún consejo diría que es muy importante cuidar la parte emocional, nutricional, pedir ayuda y ser muy positivo. Aunque como ella dice ‘es muy fácil ser positivo cuando todo va bien. Y si un día no lo eres, pues no pasa nada. Pero cuando tienes cáncer tienes que intentarlo cada día o te vas río abajo.’
‘A todo el equipo de IOB, oncólogos, enfermeras no les pongo un 10, les pongo un 25. Son personas que aunque al principio no te conocen, te lo dan todo. Me he dado cuenta que estar en el IOB ha sido un gran privilegio’.
Gracias Judit por compartir tu experiencia para poder ayudar a otras mujeres que se encuentran en esta situación.
Sorry, the comment form is closed at this time.